Obras enviadas para participar en el concurso de arte taurino de plaza uno Plaza de las ventas de Madrid 2020 pospuesto por la pandemia a este año.
Acuarelas de 50×70 con motivos taruinos, inspiradas en letras de antiguas coplas.
Obras enviadas para participar en el concurso de arte taurino de plaza uno Plaza de las ventas de Madrid 2020 pospuesto por la pandemia a este año.
Acuarelas de 50×70 con motivos taruinos, inspiradas en letras de antiguas coplas.
¡Esta vez las #Eightyagers se han paseado por la feria de arte Artist360!
Con su buen color y sentido del humor han sembrado la semilla del buen rollo por Madrid.
Estampas, esculturas y tapices forman parte de un proyecto que comenzó hace cinco años.
Cansada de no sentirme identificada con los cánones de belleza actuales y tampoco con los que la historia del arte me proporciona, me decido a redefinir a las musas de los grandes museos utilizando a una nueva modelo: yo (y mis curvas, claro). El resultado: os invito a verlo en mi exposición 😉
Exposición 4 de octubre al 31 en la Casa Argentina de París.
La edad es solo un número en la mente... Del más moderno dibujo digital se pasa al grabado, ya sea en papel o en tela, que luego son cosidas e intervenidas con pinturas y abalorios. Como homenaje al la Casa Argentina, la artista propone explorar la conexión entre Francia y Argentina. En esta exposición encontramos a algunos de esos argentinos que viajaron a Paris en los Roaring Twenties para celebrar allí las más extravagantes y llamativas bodas que se recuerdan. Inspirándose en ese espíritu, Isabel reinventa estos personajes, como Júlio Cortázar, quién vivió una época en esta casa, Gabriel Iturri o Dulce Liberal, tratando de captar su esencia y transmitirla con identidad propia. Finalmente, inspirada por el espacio la artista completa esta muestra con “Banana” trascendiendo su estilo habitual, innovando con telas en lugar de papel y rescatando un formato casi olvidado como el tapiz. Con estos medios busca plasmar la personalidad de esas eightyagers tal y como son: exuberantes, apabullantes, con una presencia y luz propia que capitaliza la atención en cualquier sala en la que se encuentren.
La moda, la alegría, la risa, la libertad... Los eightyagers son mujeres y hombres de espíritu libre que a través de la imagen reafirman esa elegancia y canallesca de ser ellos mismos. Estas imágenes invitan al espectador a ver el mundo de otra manera, a que les inunde la alegría y las ganas de ser uno mismo igual que ellos, sin esperar a tener 80 años ni siquiera a ser extravagantes, pero sí a ser sinceros. De olvidarse de esa voz que algunos tenemos que nos recuerda nuestro “lugar”. Estas mujeres y hombres están basados en personas reales, no hace falta recurrir a la ficción, nuestros modelos a seguir están ahí fuera viviendo sus vidas a tope. La técnica de éstas obras es una mezcla de Grabado, acuarela, tinta, cosido y digital… un híbrido que permite a la artista desarrollar obras con personalidad propia, con un lenguaje que se adapta a los formatos más grandes con los materiales a su disposición. Un juego de collage, costura y pintura que de manera desenfadada nos transmite la frescura de la libertad.
¡Muchísimas gracias a todos por venir a mi exposición! y para aquellos que no pudisteis venir o necesitáis volver a experimentar la alegría de estar ahí de nuevo… ¡os dejo este vídeo!
Más destalles Espejos: Del 7 al 10 de Junio se podrá ver en el The Studio by Sally Hambleton (C/ Gabriel Lobo 11, 28002 Madrid) los últimos trabajos de la artista Isabel Sánchez-Bella. Una treintena de obras en las que dialoga sobre la aceptación, el cariño a las tradiciones y al propio yo, a través de distintas técnicas, pequeños diálogos, con humor y color. Inauguración: 19:00h
Las hombreras toreras son un tributo a la cultura popular. Estas imágenes de hombreras toreras, que rozan la abstracción, nos acercan a la realidad cultural que representa el mundo del toro. El macro, el color, el juego con los materiales, junto con los textos de coplas de tema taurino, nos dan una nueva visión de la fiesta clásica, actualmente tan polémica.
¡Vamos a celebrar a la Mujer!... Este proyecto surge de un diálogo entre creación y artista, que le ayuda a comprender lo complejo que es ser Mujer en nuestro tiempo y sirve de espejo para demostrar que las imágenes a las que estamos expuestas no son reales y nos alejan nuestra verdad. Con estas obras la artista pretende ayudar al espectador a verse claramente, mirarse a la cara y ver que solo a través de la aceptación se consigue la fuerza para ser uno mismo. Por medio de distintas técnicas se pretende descomponer las imágenes que nos han llegado a través del arte.